Consejo General de los Profesionales de la Educación y la Cultura

II Congreso Nacional de Arqueología Profesional o CNaP

Actas CNAP 2021

El II Congreso Nacional de Arqueología Profesional –CnaP- nace en el seno del Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias.

Emerge con el fin de desarrollar los aspectos científicos que rodean la disciplina arqueológica y presentarla como una ciencia de investigación. El principal fundamento del Congreso es incrementar la cultura científica, tecnológica e innovadora en el ámbito de la arqueología, la presentación de la realidad actual de la arqueología profesional y su actual problemática, las novedades en el campo de la investigación arqueológica profesional en España, la aplicación de nuevas tecnologías en este campo, su plasmación en la didáctica del patrimonio arqueológico y en la musealización y la divulgación de yacimientos.

La 2ª edición del CNaP se celebrará en directo de manera online. Los congresos virtuales se han convertido en la mejor alternativa en los tiempos actuales. Los congresos han sido, son y seguirán siendo el punto de encuentro de profesionales del mismo sector.

Consulta todos los detalles del Congreso en la parte inferior de esta misma pagina.

Reseña del Congreso

Entre los pasados 28 y 29 de mayo tuvo lugar el II Congreso Nacional de Arqueología Profesional (CNAP), una cita aplazada por la pandemia, que además ha obligado a modificar el habitual formato presencial por la modalidad online, cada uno desde su casa conectado telemáticamente con el resto del orbe arqueológico. La reunión tiene origen el seno del Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias y se ha estructurado en diferentes líneas temáticas tratando de abarcar todos aquellos aspectos que ocupan y preocupan a los profesionales de la arqueología, con especial atención a todos aquellos asuntos que en la actualidad lastran nuestro desarrollo como colectivo.

Coordinados por Josefina Cambra e Ignacio Lorenzo, las ponencias magistrales de Asumpció Toledo i Mur (INRAP), Ana Yáñez Vega, Gonzalo Ruiz Zapatero o el propio E.C. Harris articularon las sesiones del encuentro. Agnès Creus y Ana Durán se encargaron de dar cobertura y sentido a la logística del encuentro.