Consejo General de los Profesionales
de la Educación y la Cultura

Bienvenidos a la web del Consejo General

de los Colegios de Licenciados de España

III Congreso Nacional de Arqueología Profesional. La Arqueología Nacional y su Proyección Europea.


Tras la satisfactoria experiencia de la primera y segunda edición, que se celebró en el año 2017 y 2021, respectivamente, con un éxito de participación de profesionales, como se ve reflejado en más de las sesenta comunicaciones presentadas en cada edición y que quedaron plasmadas en las Actas de los Congresos, nuestra intención es continuar dando visibilidad a estos trabajos, inicio del conocimiento directo de nuestro patrimonio e historia, y de elaborar un modelo eficiente y eficaz de esta ciencia.

Ver más




Taller práctico de geología: El interior de la Tierra y la tectónica de las placas


18 de mayo, de 17 a 19 h

Mediante actividades analógicas, sencillas y efectivas (en las que, en algún caso, tendremos que utilizar nuestro propio cuerpo), descubriremos la formación del Himalaya mediante simulación,los fundamentos del magnetismo terrestre,la propagación de las ondas sísmicas, la geodinámica de los tsunamis...

Ver más




Ampliación de conceptos sintácticos para el aula de secundaria

Del 2 al 30 de noviembre

Curso en línea, a tiempo real (las sesiones no se grabarán)

Objetivos:

  1. Proporcionar al profesorado un conocimiento actualizado de los fenómenos morfosintácticos que se estudian en las enseñanzas medias siguiendo las obras de la RAE: NGLE y GTG.
  2. Proporcionar al profesorado un conjunto de estrategias metodológicas que les permitan introducir la enseñanza reflexiva de la lengua española en las aulas de Secundaria y Bachillerato.
  3. Ofrecer al profesorado un abanico de actividades que le permita crear sus propios materiales de enseñanza, específicamente en el plano de la gramática (morfosintaxis)...
Ver más

Repensando las competencias profesionales docentes: el modelo 9:20

Del 19 al 21 de setiembre

Curso en línea, a tiempo real

Objetivos de la actividad

  1. Ofrecer los marcos teóricos sobre los modelos de competencias profesionales docentes para fundamentar la necesidad de reflexionar sobre la práctica de los profesores desde claves de profesionalización.
  2. Presentar un modelo de reflexión sobre la propia actividad docente basado en el marco de competencias profesionales docentes del Modelo 9:20.
  3. Generar un espacio para la auto reflexión y la reflexión colegiada sobre las competencias profesionales docentes necesarias en el nuevo contexto tanto social como de reforma educativa...
Ver más

La nueva gramática de la lengua española (NGLE) y el GTG en el aula de secundaria: claves para su aplicación

Del 21 de setiembre al 26 de octubre

Curso en línea, a tiempo real (las sesiones no se grabarán)

Objetivos:

  1. Proporcionar al profesorado un conocimiento actualizado de los fenómenos morfosintácticos que se estudian en las enseñanzas medias siguiendo las obras de laRAE: NGLE y GTG.
  2. Proporcionar al profesorado un conjunto de estrategias metodológicas que les permitan introducir la enseñanza reflexiva de la lengua española en las aulas de Secundaria y Bachillerato teniendo en cuenta la competencia específica 9 de la LOMLOE.
  3. Ofrecer al profesorado un abanico de actividades que le permita crear sus propios materiales de enseñanza, específicamente en el plano de la gramática (morfosintaxis)...
Ver más

Situaciones de aprendizaje: hilos temáticos y reflexión gramatical

Del 3 de octubre al 21 de noviembre

Curso en línea, a tiempo real (las sesiones no se grabarán)

Objetivos de la actividad

  1. Proporcionar al profesorado un conocimiento actualizado de la metodología basada en situaciones de aprendizaje para la enseñanza de lengua y literatura.
  2. Proporcionar al profesorado un conjunto de estrategias metodológicas que les permitan introducir la enseñanza reflexiva de la lengua española en las aulas de Secundaria y Bachillerato teniendo en cuenta la competencia específica 9 de la LOMLOE.
  3. Ofrecer al profesorado un abanico de actividades que le permita crear sus propios materiales de enseñanza...
Ver más

Club de beneficios CDL


Club de Licenciados, el portal de beneficios exclusivos para doctorados y licenciados. Encontrarás desde productos de tecnología a ofertas de viajes, pasando por productos de moda, alimentación y mucho más. Además, las ofertas se van actualizando periódicamente, con lo que siempre habrá algo que pueda interesarte.

Ver más




Portal de empleo

Portal exclusivo para colegiados. Inscríbete a todas las ofertas de empleo disponibles.

Ver más

Póliza de responsabilidad civil

El Consejo General de Colegios de Doctores y Licenciados en Letras/Ciencias tiene contratada, a través de Caja de Ingenieros, una póliza colectiva de responsabilidad civil de la compañía de seguros Zurich y una póliza de accidentes a través de Reale.

Ver más

Código dentológico de la profesión docente


Los colegios profesionales y la sociedad a la que sirven están sometidos actualmente a cambios acelerados que les afectan profundamente, y el Consejo General de Colegios de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias no es, por supuesto, una excepción. Uno de los puntos en los que este proceso se manifiesta más claramente es el código deontológico.

Ver más



Promoción Salud

Disfruta de las condiciones únicas de la asistencia de Asisa. Oferta exclusiva para los miembros del Consejo General.

Ver más

Promoción Auto

Disfruta de las condiciones únicas de la asistencia de Asisa. Oferta exclusiva para los miembros del Consejo General.

Ver más



Noticias

Taller práctico de geología: El interior de la Tierra y la tectónica de las placas

Mediante actividades analógicas, sencillas y efectivas (en las que, en algún caso, tendremos que utilizar nuestro propio cuerpo), descubriremos la formación del Himalaya mediante simulación, los fundamentos del magnetismo terrestre, la propagación de las ondas sísmicas...

III Congreso. Profesiones: Compromiso, Progreso y Futuro

Se celebrará el próximo 23 de febrero (09.30 h - 19.00 h) en el Auditorio de Mutua Madrileña (Pº Eduardo Dato, 20, Madrid).

Concurso Nacional de Buenas Prácticas

Se convoca el Concurso Nacional deBuenas Prácticas en centros docentes educativos que impartanenseñanzas no universitarias del sistema educativo españolcorrespondiente al año 2022.

El plazo para la presentación finalizará a las 14:30 h del 12 de septiembre de 2022.

Innovación desde la investigación y la evidencia

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, EduCaixa, la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y la Fundación Promaestro han organizado una nueva edición de Las pruebas de la educación en Zaragoza.

Ver más Noticias