Consejo General de los Profesionales de la Educación y la Cultura

KULTIBA. Dinamización, reunión de profesionales de la Arqueología

La jornada de trabajo desarrollada el pasado 30 de noviembre en Santander se enmarca en una serie de encuentros realizados por profesionales de la Arqueología bajo el título “Innovando (desde) el ecosistema arqueológico profesional” que cuenta, entre otros, con el apoyo del Ministerio de Cultura.

Este movimiento se impulsa en noviembre de 2018 cuando se realizó un primer encuentro denominado “Encuentro Estatal de Arqueología Profesional” por el que pasaron entorno a 100 profesionales del sector preocupados la situación actual que vive la Arqueología. Tras este primer encuentro, se estructuró un calendario de encuentros para desarrollar con más profundidad la primera declaración que se trabajó en Cádiz.

El primero de los cinco encuentros planteados se desarrolló en Madrid los días 6 y 7 de abril de 2019, y dio como resultado la creación de cuatro grupos de trabajo para avanzar en la consecución de los objetivos planteados en Cádiz. Tras este trabajo previo en Madrid, y en aras de avanzar en la consecución de los objetivos establecidos, se preparó una jornada que tenía como objetivo continuar con el trabajo iniciado en Madrid para definir la visión, misión y valores que como colectivo de arqueología se quiere trabajar y para definir una primera hoja de ruta con los próximos pasos a desarrollar por parte del colectivo profesional de arqueólogos y arqueólogas. Esta fue la jornada que se celebró en Santander el pasado 30 de noviembre.

El grupo que se formó en la citada jornada bajo el pretexto de “Innovando (desde) el ecosistema arqueológico profesional” es un colectivo comprometido con el futuro de la profesión que comparte las principales inquietudes y retos de futuro. En líneas generales, el análisis que se hizo de la situación actual del sector, así como los retos de futuro que deben afrontarse fueron compartidos por todos y por ello en este momento inicial se debe aludir a unos acuerdos de mínimos para intentar aglutinar al mayor número de profesionales en el desarrollo de los objetivos.

La próxima sesión de estas jornadas se celebrará en Jaén, el próximo 8 de febrero.